5 cuadros de mando de analisis de redes sociales esenciales para el seguimiento de datos en tiempo real
Un panel de control de redes sociales es un informe consolidado de las métricas de rendimiento más importantes que ayuda a realizar un seguimiento y mejorar su estrategia de redes sociales. Proporciona información práctica sobre cuáles son los canales de redes sociales más rentables e informa sobre la estrategia de marketing. Los cuadros de mando de SoMe pueden centrarse en una o varias plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, YouTube o X, y están pensados para actuar como su principal herramienta de información sobre redes sociales.
Empezar a utilizar un panel de control de redes sociales puede resultar abrumador. ¿Qué métricas mostrar y por qué? ¿Qué tipo de gráfico ilustra mejor la información? ¿Necesitas un panel específico para cada canal de redes sociales o uno multicanal?
Para ayudar a responder a estas preguntas, hemos creado una lista de cinco paneles esenciales para ayudar a los gestores de redes sociales a empezar a hacer un seguimiento del rendimiento. Sigue leyendo para saber cómo ayuda cada panel y qué métricas clave puedes seguir con ellos.
A continuación, encontrarás cinco ejemplos de paneles de control de redes sociales que todo equipo de marketing en redes sociales debería utilizar.
1. Panel de control de Instagram para empresas
Este panel de Instagram para empresas ayuda a comprender la participación general de tu cuenta de Instagram. Ofrece una visión más completa que Instagram Insights y las analíticas nativas de la plataforma.

El panel de control está disponible como plantilla gratuita, equipada con el conector de Instagram integrado de Coupler.io. Esto significa que puedes empezar a usarlo de inmediato sin problemas.
- ¿Por qué utilizarlo? Conoce fácilmente los tipos de medios que mejor funcionan e impulsan el crecimiento.
- ¿Qué ayuda a medir? El crecimiento de la cuenta a lo largo del tiempo y los resultados individuales generados por las distintas publicaciones.
- Fuentes de datos: Cuenta de empresa de Instagram.
- Herramienta BI utilizada: Looker Studio.
- Conector de datos: Coupler.io
Métricas y KPI importantes
El panel de control de Instagram para empresas ayuda a realizar un seguimiento de las siguientes métricas clave:
- Recuento de seguidores y datos demográficos del público objetivo
- Impresiones, alcance, me gusta, compartir y comentarios de los últimos 30 días
- Tasa de alcance de seguidores: alcance total de los seguidores de la página durante los últimos 30 días dividido por el número total actual de seguidores
- Impresiones totales y distribución en función de los días de la semana
- Alcance por tipo de medio (post, historia, reel, carrusel, anuncio)
- Datos sobre el rendimiento de las publicaciones individuales en las redes sociales
2. Plantilla de panel de análisis de TikTok
Un panel de análisis de TikTok es una gran herramienta para cualquier equipo de redes sociales que busque mejorar sus resultados orgánicos en TikTok.

El panel de control está disponible como una plantilla gratuita equipada con el conector TikTok incorporado por Coupler.io. Esto significa que puedes empezar a usarlo de inmediato sin problemas.
- ¿Por qué usar esto? Para ver de forma exhaustiva tus métricas de rendimiento de TikTok y comprender qué vídeos generan mejores resultados
- ¿Qué ayuda a medir? Los días más activos y cómo influyen en la participación y los seguidores, los datos demográficos de la audiencia y el rendimiento de cada vídeo
- Fuentes de datos: Datos orgánicos de TikTok
- Herramienta BI utilizada: Looker Studio
- Conector de datos: Coupler.io
Métricas y KPI importantes
El panel de análisis de TikTok ayuda a realizar un seguimiento de las siguientes métricas clave:
- El número total de horas que se han visto sus vídeos
- Número total de vídeos y seguidores
- Tasa de Me gusta, Compartidos y Comentarios, para comprender el compromiso
- Principales países y composición de la audiencia por género
- Métricas de participación individuales para cada vídeo: duración, visualizaciones, me gusta, compartidos, comentarios
3. Panel de control del canal de YouTube
Este panel de análisis de YouTube es una herramienta imprescindible para cualquier empresa que desee mejorar su presencia en línea a través del vídeo.

Es una plantilla de Coupler.io que puedes utilizar de inmediato conectando YouTube analytics con la ayuda del conector incorporado.
- ¿Por qué utilizarlo? Para comprender el crecimiento de tu canal de YouTube a lo largo del tiempo y asegurarte de que tus vídeos atraen a la audiencia adecuada, lo que te ayudará a aumentar la notoriedad de tu marca e impulsar el crecimiento
- ¿Qué ayuda a medir? El rendimiento de los vídeos para conocer mejor los principales temas de interés y los datos agregados de participación de los últimos 30 días
- Fuentes de datos: YouTube
- Herramienta BI utilizada: Looker Studio
- Conector de datos: Coupler.io
Métricas y KPI importantes
El panel de control general del canal de YouTube ayuda a realizar un seguimiento de las siguientes métricas clave:
- Visualizaciones y duración media de visualización de tus vídeos en los últimos 30 días
- Número de nuevos abonados en los últimos 30 días
- Métricas de participación: me gusta, no me gusta, comentarios y compartidos
- Datos demográficos de la audiencia: país, edad y sexo de las personas que ven tus vídeos
- Métricas de participación individuales para cada vídeo: visualizaciones, duración media de las visualizaciones, me gusta, no me gusta, comentarios, compartidos y nuevos suscriptores
4. Panel de la página de empresa de LinkedIn
Este panel de LinkedIn se centra en la participación y los seguidores de la página de tu empresa.

- ¿Por qué utilizarlo? Comprende quién interactúa con tu marca y qué contenidos obtienen los mejores resultados
- ¿Qué ayuda a medir? La participación de la página en un periodo de tiempo específico, la audiencia y los datos de participación de las publicaciones individuales
- Fuentes de datos: Cuenta de empresa en LinkedIn
- Herramienta BI utilizada: Databox
Métricas y KPI importantes
El panel de empresa de LinkedIn te ayuda a hacer un seguimiento:
- Impresiones totales de los últimos 30 días y variación respecto al periodo anterior
- Seguidores totales en los últimos 30 días y variación respecto al periodo anterior
- Distribución de los Seguidores por función y antigüedad
- Clics vs. Impresiones de tus posts
- Métricas de participación en la página: Clics, Me gusta, Comentarios, Compartidos, Impresiones únicas, Reacciones y Nuevos seguidores
Este panel de rendimiento de las redes sociales ofrece una vista rápida de las métricas clave de las cuatro principales plataformas de redes sociales.

- ¿Por qué utilizarlo? Analiza la interacción de las cuentas de tu empresa en LinkedIn, Facebook, X (Twitter) e Instagram
- ¿Qué ayuda a medir? Realiza un seguimiento del crecimiento de seguidores e impresiones en cada canal social, mes a mes, para entender cuál está funcionando mejor
- Fuentes de datos: Páginas de Facebook, Instagram Business, Páginas de empresa de LinkedIn, X (Twitter)
- Herramienta BI utilizada: Databox
Métricas importantes
El panel de rendimiento en redes sociales ayuda a realizar un seguimiento de:
- Seguidores en LinkedIn, “Me gusta” en Facebook, seguidores en Twitter y seguidores en Instagram de todos los tiempos
- Fluctuaciones de impresiones y seguidores en LinkedIn y cifras concretas de los últimos 30 días
- Evolución de los “me gusta” y el alcance de la página de Facebook
- X (Twitter) seguidores y evolución de los tweets
- Impresiones en Instagram y nuevos seguidores en los últimos 30 días
Todas las plataformas de redes sociales incluyen informes de análisis predefinidos que, en ocasiones, no ofrecen una visión detallada de los datos. O te enfrentas a limitaciones en la creación de informes personalizados o te pierdes en una interfaz de usuario desordenada, tratando de entender tus tasas de conversión. Lo mismo ocurre con las secciones de análisis de su herramienta de gestión de redes sociales. Esto se debe a que estas herramientas se crearon para facilitar la publicación y la gestión de diferentes cuentas de redes sociales, no para realizar un seguimiento del rendimiento.
En comparación, un panel de control de marketing en redes sociales ofrece la flexibilidad necesaria para visualizar tus datos. Puedes analizar las métricas de redes sociales más importantes de tu negocio utilizando múltiples gráficos de visualización y tipos de tablas. Esto te da una visión global de datos de múltiples fuentes de datos y hace que sea más fácil de entender el impacto de tus campañas de medios sociales a través de diferentes redes sociales.
Dependiendo de tu negocio, es posible que necesites uno o varios paneles de informes de redes sociales. Un panel de análisis de redes sociales centrado en un canal proporcionará información más detallada sobre cómo tu canal principal está generando conversiones.
Por otro lado, los cuadros de mando multicanal de las redes sociales pueden ayudar a identificar qué canal está funcionando mejor. Esto te permitirá asignar el presupuesto en función de diversas métricas en varias cuentas de redes sociales.
Características que debe tener un buen panel de informes de marketing digital
Para informar de tus esfuerzos de marketing, un buen panel de control de informes debe ofrecer la funcionalidad suficiente para:
- Elaborar y compartir informes: Crea informes visualmente atractivos y completos utilizando datos de múltiples fuentes de datos y compártelos fácilmente con tu equipo.
- Actualización automática de datos: Capacidad para conectarse automáticamente y extraer datos frescos de sus fuentes de datos para que tus informes muestren datos en tiempo real.
- Integraciones con múltiples canales: Google Analytics, Google Search Console, canales de redes sociales, Google Ads, etc.
- Múltiples widgets de visualización: Gráficos de barras, gráficos de líneas, tablas dinámicas, gráficos circulares, gráficos combinados, series temporales, etc.
- Plantillas de cuadros de mando: Para facilitar la puesta en marcha.
Ya hemos hablado de la importancia de utilizar cuadros de mando de redes sociales para elaborar informes y tomar decisiones informadas. Pero, ¿deberías crear uno desde cero o utilizar una plantilla?
La respuesta corta es que depende.
Si tienes una pequeña empresa, una plantilla es una forma rápida de empezar a hacer un seguimiento de tu presencia en las redes sociales y establecer puntos de referencia para tus objetivos de crecimiento. Te ayuda a ahorrar tiempo a la hora de decidir qué métricas seguir y cuál es la mejor forma de visualizarlas.
Con la multitud de plantillas de medios sociales disponibles, sólo tienes que elegir una herramienta de análisis y configurar tu seguimiento utilizando una plantilla predefinida ofrecida por esa herramienta. En breve hablaremos de las herramientas existentes.
En comparación, los equipos de marketing experimentados podrían encontrar algunas plantillas básicas o estándar y pasar por alto algunas perspectivas específicas que desean rastrear. Esto no significa que las plantillas de cuadros de mando de redes sociales no sean adecuadas.
Puedes partir de una plantilla y modificarla para que se adapte mejor a tus necesidades. Elimina gráficos innecesarios o añade más dimensiones o métricas. Utilizar una plantilla de cuadro de mando será más eficiente que empezar desde cero.
Para crear cuadros de mando de redes sociales, primero necesitarás una herramienta de BI. Aquí tienes una lista de las más populares:
- Looker Studio: Herramienta de visualización de datos integrada y gratuita de Google que permite crear fácilmente informes personalizables utilizando varios tipos de gráficos. La herramienta ofrece plantillas listas para usar que te ayudarán a empezar, y su diseño fácil de usar es perfecto, tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
- Power BI: herramienta de visualización de datos de nivel empresarial de Microsoft que ofrece seguridad avanzada de datos. Esta herramienta es perfecta para equipos grandes que tienen grandes conjuntos de datos y necesitan integraciones con varias aplicaciones.
- Tableau: Esta herramienta de visualización de datos, muy popular entre analistas de datos y usuarios no técnicos, ofrece una interfaz intuitiva y múltiples conectores de datos.
- Qlik: Herramienta de BI basada en la nube que utiliza análisis asociativos. Ideal para equipos que necesitan una visión más profunda, ya que esta herramienta ofrece análisis basados en IA y análisis predictivos, y viene con integraciones fáciles de configurar.
Todas estas herramientas ofrecen conectores nativos para integrar los datos de las principales plataformas de redes sociales.
Aun así, la automatización de la carga de datos de tus cuentas de redes sociales te proporcionará datos frescos en un horario y la flexibilidad para manipular y transformar los datos antes de visualizarlos con una herramienta de BI.
Coupler.io es una solución que ayuda a conectar fácilmente tu herramienta de BI preferida con tus cuentas de redes sociales y automatizar la carga de datos. Puedes combinar datos de varias cuentas de redes sociales y filtrar y organizar tus registros para crear cuadros de mando multicanal.
Conecte sus fuentes de datos de redes sociales a hojas de cálculo, almacenes de datos y herramientas de BI con Coupler.io
Empiece gratisYa hemos hablado de la importancia de utilizar cuadros de mando para hacer un seguimiento del rendimiento de las redes sociales y de las mejores plantillas disponibles para empezar.Empezar es muy fácil. Sólo tienes que elegir la plantilla que mejor responda a tus necesidades y conectar tus datos. Si buscas más ejemplos, echa un vistazo a la galería de plantillas gratuitas de informes de panel de control de Coupler.io. Descubre y elige entre plantillas que realizan un seguimiento de las métricas de campañas publicitarias orgánicas y de pago en diferentes plataformas de redes sociales.