Home

Tutorial paso a paso sobre cómo conectar Stripe a Power BI

La integración de Stripe con Microsoft Power BI es una situación beneficiosa para las empresas. Stripe se utiliza ampliamente para el procesamiento de pagos, y las capacidades de Power BI son bien conocidas en la inteligencia empresarial. La combinación de estas plataformas puede revelar información profunda sobre datos financieros.

Imagina que diriges un negocio de comercio electrónico y quieres crear tu panel de control financiero personalizado o compartir los datos de Stripe con colegas o partes interesadas. El problema es que no quieres proporcionar acceso directo a tu cuenta de Stripe.

¿Cómo puedes hacerlo? Una solución eficaz es conectar Stripe a Power BI.

Esta guía describe los métodos disponibles para importar datos de Stripe a Power BI. Tanto si deseas analizar patrones de transacciones, supervisar flujos de ingresos o evaluar el comportamiento de pago de los clientes, estos métodos te permitirán transformar datos sin procesar en información práctica.

Sin más dilación, ¡entremos en materia!

Integración de Stripe en Power BI: opciones y métodos

Power BI no tiene un conector nativo para Stripe, por lo que las empresas suelen utilizar dos enfoques para la integración: API y conectores de terceros.

Conectores de terceros

Los conectores de terceros ofrecen una variedad de soluciones para salvar la brecha entre Stripe y Power BI, cada uno con sus características y beneficios únicos. Presentan una canalización de datos que simplifica el proceso de carga de datos de Stripe a Power BI sin necesidad de escribir código.

El mercado ofrece diferentes opciones de conectores de Stripe a Power BI, cada uno con sus puntos fuertes únicos. En este artículo, te mostraremos cómo configurar una conexión utilizando Coupler.io. Es una solución de automatización de informes que permite no solo importar datos de Stripe, sino también convertirlos en un informe significativo con facilidad. Coupler.io ofrece 6 destinos, incluyendo Power BI, y más de 50 fuentes de datos que puedes combinar con la información de Stripe. 

Automatiza los flujos de datos analíticos y de informes y permite a los usuarios recopilar y organizar los datos de Stripe antes de cargarlos en Power BI. Una de sus características más destacadas es la posibilidad de programar la actualización automática de los datos, con intervalos que van desde mensuales hasta cada 15 minutos.

API

La integración de Stripe con Power BI mediante la API implica un proceso simplificado en el que se automatiza la obtención y carga de datos. Este método es menos práctico en comparación con la manipulación manual de datos e incluye los siguientes pasos:

  • Recuperación de claves API de Stripe. Accede a tu cuenta de Stripe para recuperar las claves API necesarias. Estas claves son cruciales para la autenticación y permiten un acceso seguro a tus datos de Stripe.
  • Obtención de datos utilizando la API de Stripe. Con las claves API, escribe una secuencia de comandos para obtener datos automáticamente de la API de Stripe. La API de Stripe adhiere a los principios REST y soporta varios lenguajes de programación, incluyendo Python, Node.js y NET. Este paso permite la recuperación de diferentes tipos de datos como pagos, disputas, pagos, reembolsos y detalles de transacciones.
  • Carga de datos en una base de datos. Los datos obtenidos, a menudo en formato JSON, deben cargarse en una base de datos. Este paso es esencial para organizar y almacenar los datos antes de importarlos a Power BI.
  • Importar datos de la base de datos a Power BI. Utilizando Power Query Editor, conéctate a la base de datos donde se almacenan tus datos de Stripe e importa estos datos a Power BI para su análisis y visualización.

El enfoque basado en la API es más automatizado y eficaz para importaciones de datos periódicas y a gran escala. Este enfoque reduce la manipulación manual de datos y es adecuado para usuarios con sólidos conocimientos de codificación y gestión de bases de datos.

Cómo integrar Stripe con Power BI utilizando Coupler.io

Coupler.io es una solución integral de automatización de informes para tomar decisiones basadas en datos y ayudar a impulsar el negocio. Ofrece un servicio de expertos listo para usar que amplifica el análisis de datos y la automatización del flujo de trabajo. Los usuarios pueden crear paneles de análisis de datos a medida para realizar un seguimiento de las métricas empresariales y obtener una visión completa de sus operaciones comerciales.

Ahora, veremos cómo puedes conectar Stripe a Power BI usando Coupler.io. 

En primer lugar, crea una cuenta en Coupler.io. Puedes probarlo durante 14 días sin ningún coste. No se requiere tarjeta de crédito.

Ve a la pestaña My Importers y haz clic en Add New Importer. Selecciona Stripe como origen y Power BI como destino. A continuación, completa los siguientes pasos.

Paso 1. Extraer los datos de Stripe

  • Ahora, es el momento de conectar la fuente. Haz clic en Connect-> selecciona la cuenta y, a continuación, haz clic en Connect en la ventana emergente. Esto implica conceder a Coupler.io acceso a tus datos de Stripe, garantizando una conexión segura.
  • Elige las dimensiones de los datos y las métricas que deseas añadir a tu informe de Power BI. A continuación, establece el periodo de tiempo para tu informe: Coupler.io establece por defecto los últimos 60 días, pero se puede personalizar.
  • Por último, debes configurar los parámetros específicos de los datos que necesitas de Stripe. Esto podría incluir la selección de tipos particulares de transacciones o el filtrado de datos basado en criterios específicos. Aquí encontrarás todas las entidades de datos que puedes exportar desde Stripe con Coupler.io. Hay 30 tipos de datos que puedes extraer, incluyendo recargas, transferencias, pagos, listas de valores, reembolsos, transacciones de saldo y más. Para este ejemplo, vamos a seleccionar Invoices.
1.paso1 extraer datos de stripe a powerbi

Paso 2. Transformar los datos antes de cargarlos en Power BI 

Después de seleccionar una entidad de datos para exportar, haz clic en Finish and Proceed -> Transform.

Una vez conectado, Coupler.io te permite previsualizar los datos de Stripe. Esto es crucial para asegurar que los datos importados son precisos y relevantes. Ahora puedes aplicar las siguientes transformaciones:

  • Ajustar la visibilidad, los nombres y el orden de las columnas, y cambiar tus tipos de datos según sea necesario.
  • Construir nuevas columnas utilizando fórmulas de cálculo compatibles.
  • Organizar y filtrar tus datos estableciendo criterios y valores específicos para localizar la información más relevante para su análisis.
2.paso2 transformar datos de stripe a powerbi

Paso 3. Gestionar los datos para cargarlos en Power BI

Cuando hayas terminado con las transformaciones, haz clic en Finish and Proceed. Ya puedes cargar los datos de Stripe en Power BI.

Para ello, sigue las instrucciones del asistente. En ellas se explica detalladamente cómo puedes conectar Coupler.io a Power BI.

3.paso3 gestionar la alimentación de datos de stripe en powerbi

En pocas palabras, tienes que hacer lo siguiente:

  • Guarda y ejecuta el importador. Coupler.io generará una URL a un archivo JSON con todos los datos que luego cargarás en PowerBI.
  • Copia la URL de integración de Power BI.
  • Abre el escritorio de Power BI. Selecciona Get data => from Web e inserta la URL de integración. Puedes obtener más información sobre la importación de datos en nuestro tutorial de Power BI.
4.1step 3 shopify power bi obtener datos de la web

Ahora, verás tus datos de Stripe abriéndose en el Editor de Power Query. Allí, puedes transformar los datos en el lado de Power BI. Después, haz clic en Close & Apply para cargar tu conjunto de datos en Power BI.

Paso 4. Establece un calendario de actualización de datos

Para asegurarte de que tus informes de Power BI reflejan los datos más recientes, puedes automatizar el proceso de integración en Coupler.io. Basta con activar la opción Automatic data refresh y seleccionar un calendario adecuado. Puedes hacerlo durante la configuración inicial o ajustarlo más tarde según sea necesario.

4 horario importador stripe powerbi

Se tarda unos 2 minutos en conectar Stripe a Power BI y configurar la actualización automática de datos. El conector está diseñado para ser sencillo y no requiere conocimientos técnicos. Esto hace que la solución de Coupler.io sea accesible para usuarios de todos los niveles. Una vez configurado, haz clic en Finish and Proceed para completar la configuración.

Después de integrar Stripe con Power BI, ya estás equipado para aprovechar todo el potencial de tus datos financieros. Esta integración permite recopilar datos de diversas fuentes en un único destino, comprender y analizar tus datos con mayor claridad, automatizar tus flujos de datos para garantizar una información actualizada y actuar en función de tus datos mediante la creación de cuadros de mando, tableau e informes perspicaces en Power BI.

Las 5 principales ventajas de conectar Stripe a Power BI

Conectar Stripe a Power BI ofrece una serie de ventajas que pueden mejorar significativamente la forma en que las empresas gestionan sus datos financieros. Estas son las cinco ventajas principales, respaldadas por información de diversas fuentes:

1. Visualización de datos de primera categoría

Cuando conectas Power BI a Stripe, permites la creación de informes y cuadros de mando personalizados que proporcionan una visión general de tus actividades de pago. Las visualizaciones interactivas de Power BI permiten identificar rápidamente tendencias, patrones y anomalías en los datos de tus transacciones, lo que resulta esencial para identificar áreas de mejora u optimización.

2. Análisis en tiempo real

La integración ofrece sincronización de datos en tiempo real entre Stripe y Power BI, garantizando que tus informes estén siempre actualizados. Esta característica permite tomar decisiones oportunas basadas en la información más actualizada. Además, el paquete de contenido de Power BI Stripe actualiza el panel de control y los informes a diario, lo que permite explorar los datos en tiempo real.

Con Coupler.io, puedes importar datos de otras plataformas a tu Power BI y luego analizarlos. Hay varias opciones disponibles, desde Salesforce hasta Microsoft Excel.

3. Mejor información financiera

Integra Stripe con Power BI para automatizar los informes financieros y agilizar los procesos contables. La sincronización de datos en tiempo real permite generar estados financieros precisos y actualizados sin manipulación manual de los datos, lo que ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores.

4. Datos personalizables

BI proporciona potentes capacidades de visualización, permitiendo la creación de informes y cuadros de mando interactivos que facilitan el análisis y la comprensión de los datos de Stripe. La capacidad de profundizar en métricas específicas y visualizar tendencias ayuda a identificar patrones y áreas de mejora, mejorando en última instancia el rendimiento financiero. El paquete de contenido de Stripe a Power BI permite una mayor personalización de los informes y cuadros de mando, permitiéndote fijar visualizaciones específicas y hacer preguntas a medida sobre tus datos.

5. Gestión de datos más sencilla

La integración consolida los datos financieros de diversas fuentes en un único cuadro de mando unificado, lo que elimina la necesidad de introducir datos manualmente y proporciona una visión holística del rendimiento financiero de la empresa. Este enfoque unificado simplifica la gestión de datos y mejora la eficiencia general del análisis de datos financieros.

Con estas ventajas, la integración de Stripe con Power BI simplifica la gestión de los datos financieros y proporciona información detallada sobre el comportamiento de los clientes y la salud financiera general.

Aprovechar al máximo la integración de Stripe en Power BI

Garantizar una integración sólida entre Stripe y Power BI es crucial para una gestión y un análisis eficaces de los datos. Ahora, vamos a explorar las mejores prácticas clave para sacar el máximo provecho de lo que la integración de Stripe Power BI puede ofrecer: 

Recopilar datos de múltiples fuentes

Integra y exporta datos de varias aplicaciones y fuentes a un único destino. Este enfoque permite combinar datos de diferentes plataformas, creando una fuente unificada de verdad. De este modo se obtiene una visión completa del panorama financiero, esencial para realizar análisis e informes precisos.

Comprende tus datos para mayor claridad

Utiliza Coupler.io para previsualizar, transformar, ordenar y filtrar fácilmente tus datos. La interfaz permite manipular los datos de forma rápida y eficaz, ayudándote a clarificarlos y comprenderlos mejor. Este proceso es crucial para llevar tu análisis de datos al siguiente nivel, asegurándote de que trabajas con los datos más relevantes y refinados.

Automatizar los flujos de datos

Mantén tus datos actualizados activando la actualización automática de datos. Coupler.io permite actualizar los datos cada 15 minutos. Esta actualización constante garantiza que los datos estén siempre actualizados, lo que permite realizar análisis y tomar decisiones en tiempo real. Además, considera la posibilidad de implementar la automatización activada para agilizar aún más los flujos de trabajo de tus datos.

Actúa a partir de tus datos para tomar decisiones con conocimiento de causa

Aprovecha al máximo tus datos conectándolos a herramientas de visualización de datos y BI como Power BI. Crea rápidamente cuadros de mando reveladores que ofrezcan una representación visual clara de tus datos. Este paso es fundamental para tomar decisiones informadas y basadas en datos, ya que permite ver patrones, tendencias y valores atípicos de un vistazo.

Seguir estas prácticas recomendadas garantiza que tu integración de Stripe con Power BI siga siendo una herramienta sólida de análisis financiero y toma de decisiones. Recuerda, el verdadero valor de conectar Stripe a Power BI reside en su optimización continua y en la alineación con tus necesidades empresariales únicas.

Conectar Stripe a Power BI es un paso estratégico para mejorar el análisis financiero y la toma de decisiones. Al hacerlo, se crea un repositorio de datos históricos que sirve de guía para futuras estrategias y operaciones financieras. No es necesario recurrir a diferentes aplicaciones para ello.

No importa la escala o el alcance de tu negocio, esta integración permite tomar decisiones informadas y basadas en datos. Con los informes personalizados de Power BI, puedes perfeccionar tus estrategias financieras, mejorar la eficiencia operativa y fomentar el crecimiento, todo ello basado en un profundo conocimiento de tus datos financieros.