Coupler.io Blog

Las mejores alternativas a Porter Metrics: Encuentra tu herramienta de datos perfecta en 2025

Porter Metrics es una opción sólida gracias a sus integraciones con aplicaciones de marketing cotidianas y a sus prácticas plantillas de paneles de control para Looker Studio. Sin embargo, sus más de 15 conectores podrían no ser suficientes a medida que crecen tus necesidades de datos. 

Cuando necesites más conectores, herramientas de informes más inteligentes o una mayor automatización, necesitarás algo más potente. En este artículo, analizamos las mejores alternativas a Porter Metrics para ayudarte a encontrar la más adecuada para tu empresa. 

Comparación de las mejores alternativas a Porter Metrics

Antes de sumergirnos en una comparación más detallada, echa un vistazo a la siguiente tabla que hemos compilado a continuación para comparar rápidamente Porter Metrics y sus competidores en cuanto a precios, número de integraciones de fuentes de datos y mucho más.

Porter MetricsCoupler.ioWindsorAdverityFunnelDatabox
Precio de salida *)$12.49$24$19A medidaA medida$47
Plan gratuito??????????
Prueba gratuita??????????
Plantillas de informes???????????
Visualización integrada??????????
Frecuencia mínima de actualizacióndiario15 minutospor hora15 minutosSegún la fuente de datos15 minutos
Reseñas G24.64.84.64.54.54.4
Nuevas fuentes y funciones a petición???????????

*) Mensual, facturado anualmente

Principales alternativas a Porter Metrics

Veamos las 5 mejores alternativas a Porter Metrics. Analizaremos sus características, precios, integraciones y posibles inconvenientes para ayudarte a seleccionar la opción más adecuada a tus necesidades.

#1: Coupler.io

Coupler.io es una plataforma de automatización de informes que simplifica la forma de recopilar, gestionar y analizar tus datos procedentes de más de 60 fuentes.

A diferencia de Porter, que se centra principalmente en los datos de marketing, Coupler.io ofrece una solución mucho más versátil y escalable. Admite integraciones entre CRM, contabilidad, ventas, finanzas, comercio electrónico y más, atendiendo a una amplia variedad de necesidades empresariales.

Coupler.io permite recopilar datos de múltiples fuentes y consolidarlos en una única ubicación. Cuenta con una potente funcionalidad ETL. Antes de cargarlos en tu destino favorito, puedes previsualizar, limpiar y transformar los datos para realizar análisis precisos.

Para la visualización, Coupler.io te permite ver los datos directamente en la plataforma o conectarte a herramientas de BI como Looker Studio (antes Google Data Studio), Power BI o Tableau. Incluso puedes ahorrar tiempo utilizando plantillas de paneles de control prediseñadas para fines de marketing, como información sobre PPC y SEO.

La automatización también es una ventaja significativa en este caso. Puedes programar actualizaciones de datos con una frecuencia de hasta 15 minutos. Coupler.io también es compatible con webhooks, lo que te permite activar los flujos de datos para que se ejecuten en secuencia y notificar a tu sistema sobre tu estado de ejecución. 

Pros de Coupler.io 

He aquí por qué Coupler.io se ha ganado el corazón de tantos usuarios en todo el mundo:

Precios de Coupler.io

Puedes empezar Coupler.io con una prueba gratuita de 7 días (el plan Team es el más popular) y luego decidir la suscripción que más te convenga:

Integraciones de Coupler.io

Contras de Coupler.io 

#2: Windsor.ai

Windsor.ai se distingue de Porter Metrics por ofrecer un análisis más detallado de los puntos de contacto del marketing. 

Es una plataforma de automatización y análisis de datos con una sólida función de modelado de atribución. Te ofrece una visión clara de cómo los diferentes puntos de contacto contribuyen a las conversiones a través de tus canales de marketing.

Si necesitas una atribución de marketing o un seguimiento de campaña avanzados, Windsor.ai es una opción excelente. Su objetivo principal es optimizar tus campañas publicitarias, realizar un seguimiento del ROI y mejorar el rendimiento mediante soluciones basadas en datos.

Pros de Windsor.ai 

Precios de Windsor.ai 

Windsor.ai ofrece una gama de planes de precios basados en el número de conectividad a fuentes de datos y destinos.

Aquí tienes el precio de cada plan si pagas anualmente: 

Si estás interesado en su atribución de marketing, aquí tienes las opciones de precios:

Integraciones de Windsor.ai

Los conectores de Windsor.ai te permiten conectarse a más de 315 fuentes de datos, incluidas varias plataformas de marketing como Google Ads, Facebook Ads y Salesforce, entre otras.

La plataforma permite que los datos fluyan a 16 destinos, incluidas herramientas de BI populares como Tableau, Power BI y Looker Studio.

Además, cuenta con funciones de transformación de datos para limpiar y estructurar tus datos con vistas a un análisis eficaz.

Contras de Windsor.ai 

Debido a sus funciones avanzadas, Windsor.ai tiene una curva de aprendizaje pronunciada. Puede que no sea la mejor opción para principiantes o equipos pequeños sin experiencia previa en análisis de marketing.ht not be the best pick for beginners or small teams without prior marketing analytics experience.

#3: Adverity

Adverity es una excelente alternativa a Porter Metrics, especialmente para las empresas que gestionan grandes cantidades de datos procedentes de distintas fuentes. Esta potente plataforma de integración de datos es especialmente adecuada para organizaciones de nivel empresarial y equipos de marketing orientados a los datos.

Puedes analizar y visualizar tus datos con los paneles de control integrados de Adverity. Esto te ayuda a descubrir rápidamente tendencias y obtener información sin necesidad de herramientas adicionales.

Adverity incluye funciones de transformación de datos y análisis basadas en IA. La transformación inteligente de datos limpia y prepara los datos automáticamente. Sus análisis avanzados utilizan IA para identificar patrones importantes y proporcionar información procesable. Todo está diseñado para que la toma de decisiones sea más rápida y precisa.

Ventajas de Adverity 

Precios de Adverity

Adverity no tiene una estructura de precios fija. El coste depende de tus necesidades específicas y se negocia individualmente. Lamentablemente, no hay ninguna versión de prueba gratuita disponible para las pruebas iniciales. Sin embargo, en el pasado, los planes han comenzado en 500 euros al mes. Ten en cuenta que el precio final puede variar en función de las características y la escala que requiera tu empresa.

Integraciones de Adverity

Adverity admite integraciones con más de 600 plataformas. Entre ellas se incluyen aplicaciones de redes sociales, herramientas de marketing, gestión de contenidos y marketing por correo electrónico, entre otras. 

Adverity también ofrece sólidas funciones de transformación de datos. Su herramienta de secuencias de comandos de bajo código permite a los usuarios limpiar y optimizar los datos sin necesidad de grandes conocimientos de programación.

En cuanto a los destinos, Adverity permite exportar datos a más de 25 destinos. Entre ellos se incluyen bases de datos como MySQL, almacenamiento en la nube, lagos de datos y herramientas de inteligencia empresarial. 

Contras de Adverity

Los precios de Adverity son caros y poco transparentes. Esto puede resultar difícil para las pequeñas empresas con presupuestos ajustados. Además, no hay prueba ni plan gratuitos, por lo que no puedes probar la plataforma antes de comprometerte.there’s no free trial or free plan, so you can’t test the platform before making a commitment.

#4: Funnel.io

Funnel.io es una herramienta de automatización de datos creada para los profesionales del marketing que hacen malabares con montones de plataformas publicitarias. Se conecta con más de 590 fuentes de datos, lo que la convierte en una potente alternativa a Porter Metrics. Si las fuentes de datos de Porter te parecen limitadas, la amplia gama de integraciones de Funnel puede ser la solución.

Es ideal para empresas que realizan campañas en plataformas como Google Ads, Facebook Ads y LinkedIn. Si navegas con frecuencia por diferentes herramientas para evaluar el rendimiento, Funnel consolida todos esos datos en una única ubicación.

Funnel también destaca por sus informes y paneles de control. Su función Data Explorer permite profundizar en los datos, guardar las consultas y compartirlas con el equipo.

Su capacidad para almacenar datos históricos es una gran ventaja. De este modo, aunque se produzcan cambios en las fuentes de datos, los datos anteriores permanecen seguros y accesibles. Esto convierte a Funnel en una excelente opción si necesitas una herramienta fiable para realizar un seguimiento del rendimiento a largo plazo en diferentes canales. 

Pros de Funnel 

Precios de Funnel

Hay cuatro planes: Free, Starter, Business y Enterprise. Por desgracia, no hay una tabla de precios transparente. Como referencia, su plan Estándar cuesta unos 240 dólares al mes.

Además, Funnel utiliza un sistema de créditos llamado flexpoints. Los puntos miden tu uso y se calculan en función del número de conectores y funciones que necesites (no de la cantidad de datos que proceses). Cada plan proporciona suficientes flexpoints para cubrir los casos de uso típicos, y puedes añadir más fácilmente si es necesario. Aunque los flexpoints pueden evitar que gastes más de la cuenta, pueden resultar confusos si no estás familiarizado con este sistema.

Integración de Funnel

Funnel es compatible con más de 590 fuentes de datos, incluidas las principales plataformas de marketing y ventas, redes sociales, marketing por correo electrónico, etc.

Puedes enviar datos a más de 35 destinos de datos, incluidas aplicaciones de hojas de cálculo, herramientas de BI, almacenes de datos y almacenamiento en la nube. 

Con su plan Starter, puedes conectarte a más de 100 conectores Core y cargar datos a Looker Studio, Google Sheets o Microsoft Excel. Si tienes un plan Business o Enterprise, puedes solicitar conectores personalizados y cargar datos en herramientas de BI, almacenes de datos y almacenamiento.

Contras de Funnel 

Más información sobre las alternativas a Funnel.io.

#5: Databox

Databox permite crear paneles de control utilizando sus plantillas integradas y su editor de arrastrar y soltar. Uno de sus principales puntos fuertes es la posibilidad de crear paneles de control casi al instante.

Brilla como una sólida alternativa a Porter Metrics cuando la velocidad es un factor crucial, y tus aplicaciones son compatibles de forma nativa con esta plataforma.

Databox funciona bien para informes básicos, pero sus opciones de visualización son bastante limitadas en comparación con herramientas de BI avanzadas como Power BI o Tableau.

Si buscas paneles de control muy interactivos o personalizaciones exhaustivas, puede que Databox te resulte algo limitado. Sin embargo, si la facilidad de uso y la simplicidad son prioridades para ti, esta herramienta sigue siendo una opción fiable para tus necesidades.

Pros de Databox 

Precios de Databox

Costes adicionales: En la mayoría de los planes por debajo del nivel Premium, Databox cobra 5,6 dólares por fuente de datos adicional. Esto puede aumentar rápidamente, especialmente para las empresas que gestionan múltiples puntos de datos.

Integración de Databox

Databox permite la integración con más de 100 fuentes de datos. Entre ellas se incluyen herramientas populares como Google Analytics, HubSpot, Facebook Ads y Salesforce. Su principal objetivo es conectar con aplicaciones de marketing y ventas muy utilizadas.

Si tu aplicación no está en la lista, Databox te permite utilizar su API para extraer datos como carga JSON. Sin embargo, esto requiere conocimientos técnicos avanzados.

Databox no permite exportar datos a destinos externos, como hojas de cálculo, herramientas de BI o almacenes de datos. Esto es ideal para aquellos que prefieren gestionar todos los datos dentro de Databox, pero puede ser limitante si deseas mover los datos a otra parte.

Las capacidades de transformación de datos son limitadas. Puedes modificar las métricas o ajustar las presentaciones de los datos en los paneles de control. Sin embargo, no se admiten transformaciones más avanzadas, como la combinación, el filtrado o la limpieza de conjuntos de datos. Esto puede suponer una molestia si necesitas una preparación más profunda de los datos antes del análisis.

Contras de Databox

Sus herramientas de visualización son bastante básicas, y utilizan principalmente tablas y gráficos estándar, que pueden quedarse cortos para las necesidades de análisis avanzado.

Además, Databox está diseñado principalmente para la generación de informes dentro de la plataforma. No puedes transferir datos a herramientas externas como Power BI o Tableau.

Más información sobre la mejor alternativa a Databox.

Porter Metrics: Una rápida visión general

Porter Metrics, también conocida como Porter, es una plataforma de integración de datos fácil de usar diseñada para profesionales del marketing y pequeñas empresas. Ayuda a conectar tus aplicaciones de marketing cotidianas con herramientas como Looker Studio y Google Sheets para facilitar la elaboración de informes y análisis.

Porter te permite automatizar la creación de informes y personalizarlos para adaptarlos a tus necesidades. La plataforma admite una amplia gama de visualizaciones de datos, desde gráficos hasta embudos, para ayudarte a comprender mejor tus esfuerzos de marketing. Además, te permite programar entregas automáticas de informes, ya sean diarias, semanales o mensuales.

Pros de Porter

Precios de Porter

Con Porter, pagas sólo entre 1 y 4 dólares al día por reunir tus métricas de marketing.

Aquí tienes los planes mensuales y los precios si pagas anualmente: 

Todos los planes incluyen un número ilimitado de usuarios y destinos.

Integraciones de Porter

Porter es compatible con más de 15 fuentes de datos, incluidas plataformas como Facebook Ads, Linkedin Ads, TikTok Ads, Shopify y HubSpot. Los destinos de los datos incluyen Looker Studio y Google Sheets, sin cuotas de uso adicionales. Sin embargo, las transformaciones avanzadas de datos no son el punto fuerte de Porter, sino que se centra más en la simplicidad y la facilidad de uso.

Contras de Porter

Por qué los usuarios buscan alternativas a Porter Metrics

Porter es una herramienta muy útil para muchos profesionales del marketing. Sin embargo, algunos buscan otras opciones debido a sus limitaciones.

Un gran problema es el número de integraciones. Porter sólo conecta con más de 15 fuentes de datos. Aunque pueda parecer mucho, palidece en comparación con otras plataformas que ofrecen 60 o más.

Otro reto es la escalabilidad. Porter está diseñado para pequeñas y medianas empresas, lo que es estupendo para ellas. Pero si eres una empresa en crecimiento o ya manejas operaciones a gran escala, Porter podría no estar a la altura de tus necesidades.

Luego está la limitación de actualización de datos. Porter proporciona actualizaciones diarias de los datos, lo que puede funcionar si se está de acuerdo con ligeros retrasos. Sin embargo, muchas empresas necesitan actualizaciones en tiempo real o casi real para seguir de cerca el rendimiento. Esto es algo que Porter no ofrece.

Estas limitaciones no significan que Porter Metrics sea una mala herramienta. Sin embargo, para muchas empresas, son un obstáculo. Por eso muchas han empezado a explorar alternativas a Porter Metrics para encontrar una que se adapte mejor.

Consulta otros materiales de nuestro blog relacionados con alternativas y análisis de la competencia:

Cómo elegir la mejor herramienta de datos para las necesidades de tu empresa

A la hora de seleccionar la mejor herramienta de datos, hay que tener en cuenta varios factores:

Empieza por evaluar los requisitos específicos de tu empresa. ¿Qué tamaño y complejidad tienen tus fuentes de datos? ¿Puede tu herramienta soportar la carga? ¿Trabajas con informes sencillos o con análisis avanzados? Por último, ten en cuenta tu presupuesto y tus conocimientos informáticos. La combinación de estos factores te ayudará a reducir tus opciones.

He aquí una guía rápida para ayudarte a elegir la mejor alternativa de Porter Metrics:

Entre ellas, Coupler.io destaca como nuestra principal recomendación. Cumple todos los requisitos: es asequible, fácil de usar para principiantes y cuenta con un excelente servicio de asistencia. Además, con sus plantillas listas para usar, puedes ahorrar mucho tiempo en la elaboración de informes.

¿Aún no estás seguro? Prueba Coupler.io y ve cómo te funciona.

Automatiza los informes con Coupler.io

Empieza gratis
Salir de la versión móvil