9 cuadros de mando de mercadotecnia en Google Sheets para impulsar tus campañas
Explora una selección de plantillas de cuadros de mando de marketing en Google Sheets para mejorar la gestión de tus campañas. Descubre qué métricas podrás seguir y cómo hacer que tu panel de control sea casi en tiempo real.
Plantillas de paneles de control de marketing de Google Sheets
1. Cuadro de mando del presupuesto mensual de PPC para Google Sheets
En primer lugar, echa un vistazo a la plantilla de cuadro de mando de presupuesto mensual de PPC para Google Sheets de Coupler.io, una plataforma de automatización de informes. Esta ofrece una visión detallada de los gastos y el rendimiento de la publicidad PPC. Te ayuda a analizar datos de Facebook Ads/Instagram Ads, TikTok Ads, Quora Ads, LinkedIn Ads, Google Ads, Microsoft Ads y X Ads (antes Twitter). La plantilla cuenta con conectores integrados para cargar automáticamente los datos de las fuentes requeridas, evitando la necesidad de introducirlos manualmente.

Analiza los datos basándote en cifras agregadas o desglosa el informe por filtros específicos, como la fuente y el periodo. Por ejemplo, puedes comparar el presupuesto total con el total gastado o el presupuesto medio mensual con el gasto medio mensual. Gracias a la visualización mediante un gráfico de series temporales, es fácil sacar conclusiones sobre el importe gastado y el presupuesto mensual.
Además, los gráficos de barras muestran el presupuesto restante mensual y por mes/fuente, el porcentaje gastado mensualmente y el gasto medio diario.
Métricas clave:
- Presupuesto mensual medio
- Gasto mensual medio
- Presupuesto total
- Total gastado
- Presupuesto medio restante
- Porcentaje medio gastado
Pros | Contras |
---|---|
– Filtros dinámicos por fuente publicitaria y periodo – Resumen presupuestario del mes en curso – Interfaz interactiva y personalizable – Actualizaciones automáticas según el calendario elegido – Conector integrado compatible con 8 plataformas publicitarias | – Puede programar la actualización de los datos con una frecuencia mínima de 15 minutos. |
2. Cuadro de mando multicanal PPC para Google Sheets
A continuación, el panel multicanal de PPC de Coupler.io para Google Sheets. Ilustra los gastos y el rendimiento de la publicidad PPC en los mismos canales que la plantilla anterior. Del mismo modo, no es necesario que introduzcas manualmente los datos de tus fuentes, sino que los importas automáticamente con los conectores incorporados. Utiliza este panel para examinar los datos presupuestarios, filtrándolos por periodo.

El panel de control incluye varios gráficos dedicados al rendimiento de la campaña a lo largo del tiempo. Los usuarios pueden obtener el importe del gasto, las impresiones y los clics, o las impresiones y el porcentaje de clics (CTR) visualizados por fecha. Además, es posible ver el rendimiento de los clics en forma de gráfico de series temporales, los clics por fuente en forma de gráfico circular o el importe del gasto por semana y fuente en forma de gráfico de barras.
También puedes ver el coste por clic (CPC) por semana y fuente en forma de gráficos de barras, junto con el importe gastado por semana y tipo de campaña. Además, el panel ofrece información sobre clics por tipo de campaña y CPC por tipo de campaña mediante gráficos de líneas.
Métricas clave:
- Importe gastado
- Impresiones
- Clics
- CTR
- CPM
- CPC
Pros | Contras |
---|---|
– Panorama combinado de gastos y resultados – Interfaz sencilla y fácil de leer – Actualizaciones automáticas de datos programadas a su gusto – Diversas visualizaciones para el análisis – Múltiples comparaciones de métricas disponibles – Conector integrado compatible con 8 plataformas publicitarias | – Podría ser aún mejor con métricas adicionales, como ROAS |
3. Cuadro de mando multicanal PPC con presupuesto para Google Sheets
El cuadro de mando multicanal PPC con presupuesto para Google Sheets de Coupler.io amplía las capacidades de la plantilla anterior. Lo hace proporcionando un enfoque mejorado en la gestión del presupuesto a través de múltiples canales.

Además de las conocidas visualizaciones de datos como series temporales, gráficos de barras, circulares y de líneas, este panel presenta el resumen del presupuesto del mes actual. Aquí, puedes descubrir los resultados específicos del canal en varias métricas financieras. Estas cifras incluyen el gasto previsto, el presupuesto restante, el porcentaje gastado, el porcentaje gastado previsto y el gasto por día.
Además, considera la posibilidad de prestar atención a las alertas para mantenerte al día sobre el estado de tu presupuesto. Puede tratarse de una sugerencia para reducir el gasto, una advertencia sobre la superación del presupuesto o una notificación de que tu gasto se mantiene dentro de las limitaciones.
Métricas clave:
- Presupuesto
- Importe gastado
- Gasto previsto
- Presupuesto restante
- Porcentaje gastado
- Porcentaje previsto de gasto
- Gastos diarios
Pros | Contras |
---|---|
– Centrarse en la gestión del presupuesto de PPC en todos los canales – Permite ver el panorama general de las métricas financieras – Admite actualizaciones automáticas a los intervalos preferidos – Alertas basadas en datos sobre el estado de su presupuesto | – Los usuarios también podrán disfrutar de visualizaciones de las métricas relacionadas con el presupuesto por canal |
4. Panel de anuncios de Facebook
El panel de control de Facebook Ads permite realizar un seguimiento de los resultados de las campañas para conocer su eficacia y saber si es necesario realizar algún cambio. Como resultado, obtienes una visión completa del rendimiento de tu campaña a través de las métricas más importantes. El panel te permite filtrar los datos por campaña para analizar los resultados de cada una por separado.

El panel de control también ofrece una pestaña u hoja separada dedicada a la dinámica mensual. Aquí verás el progreso de todas tus métricas cruciales, incluyendo gasto, impresiones, CTR, clics, etc. En la parte inferior, también hay una tabla resumen con todas las métricas y su desglose por mes.
Métricas clave:
- Importe gastado
- Impresiones
- Clics
- CTR
- CPM
- Alcance
- CPC
Pros | Contras |
---|---|
– Panorama combinado de gastos y resultados – Actualizaciones automáticas de datos programadas a tu gusto – Diversas visualizaciones para el análisis – Progreso mensual de las métricas disponibles | – Podría ser aún mejor con métricas adicionales, como ROAS |
5. Tablero técnico de SEO
La plantilla de panel técnico SEO de Coupler.io se conecta a Google Search Console y obtiene información sobre la salud de tu sitio web. Obtendrá una visión general de sus páginas por estado de cobertura, robots txt, estado de búsqueda, veredicto, etc.

El panel de control está equipado con filtros para profundizar en el estado de tus páginas web. En la parte inferior, hay una tabla de resumen de páginas con el desglose por estado de indexación, estados de canonicalización, estado de indexación y otros. Rastrea fácilmente la salud de tu sitio web para identificar oportunamente los problemas.
Métricas clave:
- Número total de 200 URL
- Número total de URL 3xx
- Número total de URL 4xx
- Número total de páginas indexadas
- Número total de páginas no indexadas
Pros | Contras |
---|---|
– Cómodas visualizaciones de gráficos circulares para mostrar los estados de las páginas web – Integración con Google Search Console – Amplios filtros para acotar la información valiosa – Cuadro sinóptico de páginas para identificar fácilmente los problemas. | – La frecuencia de actualización de los datos sólo puede establecerse cada 15 minutos. |
6. Google Search Console – análisis de páginas y consultas
Ahora, echemos un vistazo a Google Search Console – plantilla de análisis de páginas y consultas de Solomon Vineeth. La ofrece Two Minute Reports, que proporciona un conector integrado para que puedas cargar los datos de GSC en Google Sheets automáticamente. A través de cifras sobre clics, impresiones, CTR y posición, este panel muestra la visibilidad y la participación del sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. El gráfico de barras permite comparar fácilmente los clics y las impresiones a lo largo del tiempo, mientras que los gráficos de series temporales visualizan las tendencias en la posición y el CTR.

Gracias a las métricas sobre los resultados de consultas específicas presentadas en forma de tabla, puedes identificar las palabras clave con mejores resultados y las áreas de mejora. El rendimiento por países se presenta tanto en forma de tabla como visualmente en un mapa, destacando las regiones fuertes y débiles. Además, el panel muestra las 10 páginas con más clics y ofrece datos sobre métricas por dispositivo y por nombre de host.
Métricas clave:
- Clics
- Impresiones
- CTR
- Posición
Pros | Contras |
---|---|
– Vista multifacética de los datos de Google Search Console – Cobertura detallada de las principales métricas de rendimiento – Presenta la información en un formato fácilmente comprensible | – Sería beneficioso disponer de visualizaciones de las métricas por consulta, dispositivo y nombre de host. |
7. Google My Business: valoración de reseñas e información sobre la ubicación en los medios de comunicación
Google My Business – review rating and location media insights de Solomon Vineeth es una plantilla útil para analizar la presencia online de las empresas y los comentarios de los clientes. Al igual que con la anterior, puedes utilizar el conector Two Minute Reports para importar los datos de origen. Este panel muestra el rendimiento de tu negocio en Google Maps y en los resultados de búsqueda, agregando la valoración media por estrellas, el recuento total de opiniones, las vistas en mapas, las vistas en búsqueda y la vista total.

Puedes hacer un seguimiento de las visitas a mapas y búsquedas a lo largo del tiempo por móvil, escritorio y en general a través de un gráfico de series temporales. Así conocerás las fluctuaciones en el compromiso de los usuarios con la ubicación de tu empresa. Además, el panel de control visualiza el total de visitas por fuente de visualización, el total de acciones por tipo de acción y el total de visitas por medio de visualización en forma de gráficos de donut.
Aquí también puedes encontrar una tabla que muestra las opiniones de los usuarios y las puntuaciones con estrellas, así como otra dedicada a la localización y a los medios de comunicación.
Métricas clave:
- Clasificación media por estrellas
- Recuento total de revisiones
- Vistas de los mapas
- Puntos de vista sobre la búsqueda
- Total de visitas
Pros | Contras |
---|---|
– Visualiza el rendimiento empresarial desde distintos ángulos – Incluye diversos elementos gráficos – Diseño claro y paleta de fácil lectura | – Los gráficos de evolución de las puntuaciones con estrellas a lo largo del tiempo serían una buena adición. |
8. Informe general de adquisición GA4
Con una plantilla más de Two Minute Reports, el informe general de adquisición de GA4 de Solomon Vineeth, puede analizar la adquisición de usuarios cargando datos a través del mencionado conector integrado. El panel de control permite realizar un seguimiento de los nuevos usuarios, el total de usuarios, los usuarios desplazados y las sesiones para conocer el compromiso y el comportamiento de los usuarios.

Dispone de tendencias de sesión visualizadas por medio a lo largo del tiempo a través de un gráfico de series temporales para realizar un seguimiento del rendimiento de las diferentes fuentes de tráfico. Al mismo tiempo, las estadísticas de sesión por medio se representan en forma de gráfico circular para mostrar la distribución de las fuentes.
Para controlar el crecimiento de usuarios, puedes utilizar un gráfico de barras para comparar el total de usuarios, los nuevos usuarios y los usuarios activos a lo largo del tiempo. También compara los usuarios activos de 28 días, los usuarios activos de 7 días y los usuarios activos de 1 día a lo largo del tiempo mediante un gráfico de series temporales.
Métricas clave:
- Usuarios activos
- Nuevos usuarios
- Total de usuarios
- Usuarios desplazados
- Sesión
Pros | Contras |
---|---|
– Permite analizar la participación y el comportamiento de los usuarios – Visualiza las tendencias y estadísticas de las sesiones por medio para ilustrar las fuentes de tráfico y su impacto en la actividad de los usuarios. – Permite analizar las tendencias de crecimiento y retención de usuarios | – Faltan opciones de segmentación de usuarios |
9. Cuadro de mando mensual de ventas
El panel de control de ventas mensuales de Nathan Ojaokomo de HubSpot te permite sumergirte en las métricas de rendimiento de ventas: clientes potenciales, pruebas, victorias, nuevos ingresos recurrentes mensuales (MRR), MRR de expansión y servicios. Agrega cifras globales y cifras añadidas recientemente para cada métrica, explicando las últimas tendencias al punto.

Para conocer las tendencias de las pruebas a lo largo del tiempo, el panel contiene un gráfico que muestra las pruebas iniciadas durante el mes en curso. También hay una visualización del número de pruebas en relación con el objetivo, lo que refleja el progreso hacia los objetivos de ventas. Además, el panel incluye datos en formato de tabla sobre las nuevas cuentas añadidas durante la semana por nombre de cuenta, así como una visualización de las añadidas durante el mes por región.
Además, puedes utilizar un gráfico de barras que muestre el MRR por región para el mes en curso. En cuanto a la distribución de los ingresos, utiliza un gráfico circular para los nuevos negocios y las ampliaciones.
Métricas clave:
- Leads
- Ensayos
- Ganancia
- Nuevo MRR
- Expansión MRR
- Servicios
Pros | Contras |
---|---|
– Visualiza las tendencias y el progreso hacia los objetivos – Ayuda a seguir y analizar diversos aspectos del rendimiento de las ventas – Facilita la toma de decisiones con una presentación clara | – No se visualizan los datos demográficos ni la segmentación de los clientes. – Requiere la introducción manual de datos |
¿Cómo se utiliza un panel de marketing automatizado en Google Sheets?
Ahora es el momento de descubrir cómo hacer que tu panel de Google Sheets esté activo. De este modo, te aseguras de que tu informe se actualiza constantemente y te proporciona los datos más recientes. Con ello, ahorrarás tiempo y mantendrás la precisión de los datos al evitar errores humanos. Vamos a probarlo utilizando Coupler.io.
Sólo hay que seguir unos sencillos pasos para conseguirlo:
- Sigue el enlace a la plantilla de panel de control de Coupler.io elegida. Por ejemplo, la plantilla de panel de presupuesto mensual de PPC para Google Sheets. Haz clic en Usar plantilla en la esquina superior derecha.

- En el panel derecho, haz clic en Usar y luego en Iniciar para comenzar a instalar el complemento Coupler.io.

- Pulsa Aceptar para autorizar a Coupler.io a ejecutarse en este documento. En una nueva ventana, especifica tu cuenta de Google, haz clic en Continuar y, a continuación, pulsa Permitir.
- En la siguiente ventana nueva, conecta las fuentes necesarias según las instrucciones de la aplicación. Puedes ignorar los canales en los que no publiques anuncios.

- Haga clic en Continuar para previsualizar los datos. En este paso, puedes realizar múltiples transformaciones. Por ejemplo, Coupler.io te permite renombrar, reorganizar, ocultar y añadir columnas o crear otras nuevas con fórmulas personalizadas. También es posible aplicar filtros y ordenar tus datos, así como combinarlos desde varias cuentas o aplicaciones.

- Cuando tengas los datos listos, haz clic en Continuar para especificar la cuenta de destino. Haz clic en Continuar.

- A continuación, haz clic en Establecer un calendario. A continuación, personaliza el calendario de actualización de los datos. Por defecto, el panel se actualizará automáticamente cada día. Si prefieres un intervalo más frecuente, puedes optar por cada hora, cada 30 minutos o incluso cada 15 minutos, en función de tus necesidades.

- Por último, haz clic en Ejecutar importador. En cuestión de segundos obtendrás un informe listo para el análisis con tus datos.
Limitaciones de las plantillas de cuadros de mando de marketing creadas en Google Sheets
La creación de cuadros de mando en Google Sheets puede parecer una solución viable para el análisis y la visualización de datos. Sin embargo, hay algunas limitaciones relacionadas con esta aplicación de hoja de cálculo en sí:
- Funciones y fórmulas limitadas: Lo primero con lo que puede que no estés de acuerdo es con las funciones y fórmulas de las Hojas de cálculo de Google. Por ejemplo, pueden parecer demasiado complejas o insuficientes. Además, algunas funcionalidades pueden requerir la instalación de complementos.
- Falta de elementos visuales para los cuadros de mando: Google Sheets se queda atrás cuando se trata de crear visualizaciones muy personalizadas o complejas. Ofrece tipos de gráficos y funciones de personalización limitados, lo que lleva a los usuarios a buscar herramientas externas para sus necesidades.
- Rendimiento con grandes conjuntos de datos: Puede resultar complicado crear cuadros de mando basados en grandes conjuntos de datos en Google Sheets. Este problema tiene su origen en la naturaleza basada en web de esta aplicación. Por ejemplo, puede provocar tiempos de respuesta más largos o posibles imprecisiones en el análisis. Por no hablar de que los cálculos o las funciones complejas pueden provocar bloqueos o cuelgues.
¿Te gustaría aprovechar las plantillas de cuadros de mando de marketing de Google Sheets y evitar las trampas? Si es así, los cuadros de mando de Coupler.io son lo que estás buscando.
Conecta tus aplicaciones de origen, transforma los datos sobre la marcha e impórtalos a Google Sheets para obtener finalmente un informe listo para usar. Además, puedes programar actualizaciones automáticas para mantener tu panel de control sincronizado con los últimos cambios en los datos de origen. Pruébalo: ¡empieza a utilizar Coupler.io gratis y deja que haga el trabajo por ti!
Crear cuadros de mando dinámicos de marketing en Google Sheets
Empiece gratis