Coupler.io Blog

Marketing basado en datos: Todo lo que necesitas saber

Data driven marketing

El marketing basado en datos es un término con el que nos encontramos a menudo hoy en día. Esto se debe a que se ha demostrado que ofrece resultados extraordinarios a las marcas que lo adoptan. Algunas empresas que utilizan datos informan de que obtienen una rentabilidad seis veces mayor año tras año, en comparación con las que no aprovechan los datos en sus esfuerzos de marketing.

Las empresas y los profesionales del marketing optan por utilizar la información recopilada sobre los usuarios e integrar esta comprensión más profunda y los conocimientos adquiridos en sus campañas de marketing. De este modo, las campañas tienen mucho más éxito y un mayor impacto en el cliente. 

En este artículo, te guiamos a través de los pasos necesarios para crear una campaña de marketing basada en datos. Desglosamos las ventajas y los retos del proceso y analizamos cómo han utilizado las marcas el marketing basado en datos en el pasado. 

¿Qué es el marketing basado en datos y en qué se diferencia del marketing tradicional? 

Las campañas de marketing basadas en datos, cuando se ejecutan a la perfección, pueden ofrecer contenidos personalizados y relevantes a un segmento específico de la audiencia y tener un impacto significativo en el cliente. 

Esto no significa que el marketing tradicional haya desaparecido. Al contrario, el marketing tradicional sigue desempeñando un papel influyente, especialmente cuando se trata de aumentar la concienciación. Ambos enfoques de marketing comparten un objetivo común: aumentar las ventas y la rentabilidad de las marcas. Sin embargo, la forma de conseguirlo es totalmente distinta. 

El marketing basado en datos se centra en recopilar datos en tiempo real y luego sistematizarlos y analizarlos para personalizar la experiencia del cliente, mientras que el marketing tradicional se centra en datos históricos y tendencias para ayudar a llegar a una audiencia y conseguir conversiones.   

¿Qué significa marketing basado en datos?

El marketing basado en datos es un popular modelo de marketing que (como su nombre indica) se basa en datos. Los profesionales del marketing que emplean este enfoque toman sus decisiones y forman sus estrategias basándose en los datos que han recopilado y analizado. 

Los profesionales del marketing pueden embarcarse en una transformación impulsada por los datos dándose cuenta primero de que los datos son la clave del éxito, y también lo es crear el sistema adecuado para rastrearlos, recopilarlos y almacenarlos de forma segura. 

Para ello, establecen el sistema de seguimiento adecuado. Para el seguimiento y la elaboración de informes en tiempo real, integran herramientas estándar y más avanzadas que los ayudan a analizar y estudiar los datos y, como resultado, a tomar decisiones de marketing fundamentadas y basadas en datos.

¿Cómo funciona el marketing basado en datos? 

Estudiando el rendimiento de sus campañas y midiendo el impacto de sus estrategias, los profesionales del marketing pueden obtener una cantidad significativa de datos valiosos. 

Los datos analizados se utilizan después para optimizar eficazmente las comunicaciones con un segmento específico de la audiencia, lo que permite una experiencia más personalizada, atractiva y cercana. 

Hay tres tipos de datos que interesan a los profesionales del marketing: 

¿Cuándo utilizar la consultoría de marketing basada en datos?

El marketing basado en datos es una táctica muy eficaz, siempre que se aplique correctamente. Con abundantes datos que deben recopilarse, gestionarse y manejarse con eficacia, la consultoría de marketing basado en datos puede ser de gran ayuda.

Las empresas modernas utilizan multitud de aplicaciones para recopilar sus datos analíticos de marketing multicanal. Por ejemplo, recopilan datos analíticos de sitios web con Google Analytics, realizan campañas publicitarias con Google o Facebook Ads, recopilan clientes potenciales en HubSpot, ventas en Salesforce, etc. 

Hay muchos datos valiosos en cada una de estas aplicaciones, pero sólo cuando se combinan y transforman permiten obtener información de marketing realmente valiosa. 

Por desgracia, muchas empresas carecen de los conocimientos necesarios para establecer los flujos de datos necesarios y aprovechar gran parte de los datos que ya tienen a su disposición. A menudo recurren a servicios de consultoría de marketing basado en datos que pueden resolver sus problemas. Un ejemplo de este tipo de empresa es Coupler.io.

Coupler.io es una plataforma de análisis e integración de datos que puede resolver todos tus problemas relacionados con los datos: crear la infraestructura adecuada, automatizar los flujos de datos, visualizar tus datos en cuadros de mando, por ejemplo, con plantillas de cuadros de mando de marketing en Google Sheets, y facilitar la extracción de información de tus datos empresariales.

Podemos ayudarte a integrar todas tus fuentes de marketing en un destino común, como una hoja de cálculo (Excel, Google Sheets) o un almacén de datos (por ejemplo, BigQuery). Para la visualización, sugerimos Tableau, Looker Studio o Power BI, pero muchas otras herramientas también harán el trabajo de presentar tus datos en un panel de marketing procesable. También puedes echar un vistazo a nuestros ejemplos de cuadros de mando de Google Sheets, ya que pueden ser útiles para visualizar tus datos en cuestión de minutos.

Como admite Olexander Paladiy, Product Owner de Coupler.io, en la entrevista para Website Planet:

Permitimos a las empresas tomar decisiones basadas en datos.

Nuestra misión es hacer que las empresas se rijan por los datos. Si crees que podemos ayudarte, envíanos un mensaje y estaremos encantados de concertar una cita gratuita.

¿Cuáles son las ventajas del marketing basado en datos?

Estudiar distintos tipos de datos y comprender al público objetivo con más detalle puede beneficiar enormemente a las marcas. 

Marketing vs. embudo de ventas explicado en nuestra entrada de blog dedicada.

Retos del marketing basado en datos 

Adoptar tácticas de marketing basadas en datos e integrarlas en tu negocio o marca no es un proceso fácil, ya que existen algunos retos que puede que tengas que superar.  

Estadísticas de marketing basadas en datos

Los números nunca mienten, y son los indicadores críticos del rendimiento de una campaña de marketing. Las cifras y estadísticas que las marcas publican después de haber llevado a cabo una táctica de marketing bien planificada y basada en datos, muestran el impacto que este enfoque tiene en su éxito. 

Un asombroso 92% de los profesionales del marketing cree que el uso de datos de origen puede conducir a un mejor conocimiento de sus clientes. Estos datos pueden ayudar a dividir la audiencia en grupos de segmentos específicos a los que dirigirse con mayor eficacia. 

Los clientes, por su parte, están dispuestos a compartir más información personal siempre que reciban ofertas y recomendaciones personalizadas, por ejemplo, por correo electrónico. Dado que se espera que el número de usuarios de correo electrónico alcance los 4 480 millones de personas en 2024, las campañas de correo electrónico personalizadas son una opción sólida para que los profesionales del marketing impulsen las ventas. 

Del mismo modo, las plataformas y los usuarios de las redes sociales se multiplican, y son una excelente opción para que los profesionales del marketing recopilen datos. Las publicaciones en redes sociales, las entradas de blog, los pequeños fragmentos de contenido o los vídeos de larga duración con historias relacionadas pueden captar la atención de segmentos específicos y convertir a los visitantes esporádicos en clientes fieles. Hay que tener en cuenta que un 84% de los consumidores han declarado haber comprado un producto después de ver un vídeo de marketing en una plataforma de medios sociales. 

El 68% de todas las experiencias en línea comienzan con una simple búsqueda en el navegador, lo que hace que el SEO y la optimización de palabras clave sean obligatorios, ya que el 87% de los usuarios realizan todas sus búsquedas desde sus smartphones. 

Ejemplos de marketing basado en datos

Con estas impresionantes estadísticas en mente, profundicemos en algunos ejemplos de marketing basado en datos. 

Casos prácticos de marketing eficaz basado en datos

La eficacia del marketing basado en datos y el modo en que el análisis de datos ha contribuido a dar forma a algunas de las campañas de mayor éxito han sido objeto de numerosos estudios de casos publicados. 

Para la empresa de viajes Costa Rica Vacations, ir más allá del público objetivo medio supuso un aumento del 40% en la conversión del sitio web. Solían evaluar sus datos de ventas con regularidad, centrándose en métricas como el gasto medio, la duración media de la estancia, etc. Al profundizar en los clientes individuales, se dieron cuenta de que las cifras medias no contaban toda la historia. En realidad, la mayoría de los clientes se alejaban mucho de estas cifras medias, ya que permanecían mucho menos tiempo o gastaban mucho más que un cliente promedio. Las métricas que seguían hasta entonces no tenían en cuenta a estos clientes atípicos.

Decidieron cambiar su enfoque y ampliar su punto de vista para incluir grupos de usuarios promedio y sus desviaciones típicas. Esa estrategia de marketing basada en datos abrió la puerta a una fuente inestimable de nueva información. El sitio web se renovó para atender las necesidades de los nuevos hallazgos, en concreto las de aquellos que no entraban dentro del perfil medio de un usuario. Con el tiempo, esto supuso un enorme aumento del 40% en las conversiones. 

Afrontar las tasas de abandono del sitio web y retener a los usuarios. Al comprobar los datos internos del sitio web de la organización, era evidente que las tasas de abandono aumentaban constantemente, ya que los visitantes no pasaban de la página de inicio. Gracias a los mapas de calor, una representación visual de los datos mediante colores, Momentous Institute consiguió comprender mejor el comportamiento de los visitantes de su sitio web. 

Resultó que la página de inicio necesitaba un rediseño para atraer a los visitantes a seguir navegando por el sitio web. La creación de una nueva versión a partir de la información recopilada en el mapa de calor redujo la tasa de abandono en un 3,5 %.    

Contenido personalizado y correos electrónicos dirigidos. Una exitosa librería online empezó a centrarse en conocer mejor a sus clientes. Gracias al seguimiento del comportamiento de los usuarios en sus sitios web, pudieron crear perfiles de clientes fiables y redactar correos electrónicos personalizados para cada uno de ellos.

Estos correos electrónicos tuvieron un gran éxito, ya que estaban hechos a medida y se basaban en el interés mostrado por el usuario. Este planteamiento arrojó cifras asombrosas, como un aumento del 290% en la tasa de apertura, del 12% en la tasa de clics y una sorprendente tasa de conversión del 80%.  

¿Cuáles son las ventajas del marketing basado en datos para una marca?

El marketing basado en datos no sólo afecta a la forma en que una marca se promociona, sino también a la forma en que una marca elabora estrategias y toma decisiones sobre su futuro. El análisis y la sistematización de datos pueden ser muy ventajosos para una marca, ya que le permiten: 

¿Por qué es importante el marketing basado en datos? Resumen

El marketing basado en datos es un enfoque significativo que las marcas, las empresas y los profesionales del marketing pueden utilizar para obtener resultados impresionantes, mejorar las conversiones y aumentar las ventas. 

Ten en cuenta, sin embargo, que esto no es algo que pueda suceder de la noche a la mañana; es un proceso que requiere una excelente organización, una infraestructura adecuada y experiencia. Es necesario combinar la tecnología adecuada con expertos en consultoría de marketing basado en datos para poder recopilar, gestionar, analizar e interpretar la información disponible y convertirla en estrategias prácticas. 

El marketing basado en datos es importante porque permite a las marcas desarrollar campañas creativas utilizando datos constantemente actualizados, detectar tendencias de inmediato y responder a las necesidades de su público con rapidez y eficacia. tant as it enables brands to build creative campaigns using constantly updated data, picking up on trends immediately, and responding to the needs of their audiences rapidly and efficiently. 

Salir de la versión móvil